Inicio > Boletines > La Bancada Naranja condena la masacre de civiles en Ucrania por parte de Rusia y exige que el gobierno mexicano abandone el discurso de neutralidad y haga lo correcto

La Bancada Naranja condena la masacre de civiles en Ucrania por parte de Rusia y exige que el gobierno mexicano abandone el discurso de neutralidad y haga lo correcto

3 Abril 2022

La Bancada Naranja condena la masacre de civiles en Ucrania por parte de Rusia y exige que el gobierno mexicano abandone el discurso de neutralidad y haga lo correcto

 
  • La Bancada Naranja tiene claro que la neutralidad ante un crimen de esta dimensión es complicidad; el gobierno de México no puede mantenerse al margen de la masacre de civiles.

La Bancada Naranja externa su solidaridad con el pueblo ucraniano ante las atrocidades cometidas por el gobierno de la Federación de Rusia en Boutcha. En este pueblo cerca de Kiev, los invasores rusos asesinaron a civiles, dejaron sus cadáveres en las calles y realizaron entierros masivos, de acuerdo con imágenes impactantes mostradas por medios de comunicación internacionales.

Ante estos hechos, la postura neutral del gobierno mexicano es insostenible. Por ello, la Bancada Naranja le exige condenar estos crímenes e implementar sanciones contra el régimen ruso a través de la representación en la Organización de las Naciones Unidas. México tiene la obligación de condenar estos hechos deleznables e impulsar medidas que contribuyan a debilitar el financiamiento del régimen ruso.

A un mes de la ocupación y los ataques por parte de la Federación Rusa, es increíble que el gobierno mexicano no se haya posicionado siquiera en contra de estos hechos. La obligación de cualquier gobierno democrático es posicionarse con claridad en contra de la ilegalidad y la crueldad, y apoyar con medidas de ayuda humanitaria. En todo esto el gobierno mexicano queda en deuda.

La Bancada Naranja refrenda su apoyo al pueblo ucraniano expresado a la Embajadora de México en Ucrania,Oksana Dramarétska, ejemplos de la dignidad y la valentía en el mundo. Estamos convencidos de que la neutralidad ante un crimen de esta dimensión es complicidad y México no puede mantenerse al margen.